R reconoce una variedad de tipos de datos, estos son estructurados en diferentes objetos o estructuras de datos, los tipos de datos que R reconoce son los siguientes:
Tipo de Dato | Descripción |
---|---|
numeric | Números con decimales |
integer | Números enteros |
character | Cadenas de texto |
Complex | Números complejos |
logical | valores lógicos, TRUE o FALSE |
Para crear una variable de cualquiera de los tipos que se mencionó previamente se usa el comando concatenar, su sintaxis es la siguiente
x<-c(1)
La instrucción anterior crea una variable de tipo numerico, la función class()
me permite verificar el tipo de dato
class(x)
## [1] "numeric"
A continuación vamos a estudiar los principales objetos en R
Son considerados como el objeto más básico en R, todos los elementos que componen un vector deben ser del mismo tipo, para crear un vector usarmos la función concatenar c()
separando cada elemento por una coma, por ejemplo:
x<-c(1,2,3)
x
## [1] 1 2 3
Hemos creado un vector de tamaño 3 con los elementos 1, 2 y 3, podemos verificar su tipo mediante class()
class(x)
## [1] "numeric"
y notamos que es un vector de tipo numérico, también observemos que ya antes habiamos definido la variable x y perfectamente pudimos hacer una reasignación a esta variable, es decir, x pierde la información que tenia antes para guardar la nueva información.
Los vectores de tipo character
son creados de la forma:
nombres<-c("Carlos","Maria","Daniel","Jorge","Luisa")
nombres
## [1] "Carlos" "Maria" "Daniel" "Jorge" "Luisa"
class(nombres)
## [1] "character"